Correo electrónico
Teléfono
hub de emprendimiento rural
Hub de Emprendimiento Rural

CREACIÓN DE TEJIDO EMPRESARIAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN.

El Proyecto Hub de Emprendimiento Rural Beturia  tiene como principal objetivo el fomento y el apoyo al emprendimiento de proyectos empresariales con aportación y arraigo directo al territorio, convirtiéndose así en un recurso de un valor incalculable para la lucha contra el despoblamiento rural en nuestra comarca. 

APOYO A EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Contar con la orientación de expertos en las diferentes áreas puede ayudar a las startups a evitar errores comunes, identificar oportunidades de crecimiento y desarrollar estrategias efectivas. El apoyo continuo también les brinda la oportunidad de adaptarse a los cambios del mercado y mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante evolución. Buscamos garantizar el éxito a largo plazo.

DESARROLLO ECONÓMICO DE LA COMARCA

Promover y apostar por el emprendimiento rural repercute de forma positiva en el desarrollo económico de la comarca. Desde el HUB de Emprendimiento Rural Beturia apostamos por el refuerzo de nuestro tejido empresarial, trabajando por la innovación y diversificación, por la generación de empleo, por la promoción del consumo local y por la atracción de nuevos inversores. En resumen, el HUB es sinónimo de  innovación, empleo y el crecimiento económico sostenible.

DESARROLLO TECNOLÓGICO

A través de distintas actividades, el Proyecto HUB de Emprendimiento Rural promueve y facilita a las empresas y personas emprendedoras del territorio la mejora de sus competencias digitales, la adopción de nuevas tecnologías innovadoras y la modernización tecnológica del tejido empresarial. Apostamos claramente por el desarrollo tecnológico de nuestra comarca.

MENTORIZACIÓN PARA PERSONAS EMPRENDEDORAS Y EMPRESAS

SERVICIO DE MENTORIZACIÓN A DISPOSICIÓN DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS DE LA COMARCA

En el Proyecto Hub de Emprendimiento contamos con un equipo experto en procesos de mentorización en cuatro áreas fundamentales: Modelos y Planes de Negocio, Economía y Finanzas, Legal y Marketing y Comunicación.

¿QUIERES CONOCER A NUESTRO EQUIPO EXPERTO EN MENTORIZACIÓN?

VER MENTORES

En el mundo empresarial, las personas emprendedoras y nuevas empresas se enfrentan a múltiples desafíos, y uno de los más críticos es el cumplimiento y manejo de aspectos legales. La correcta gestión de estos asuntos no sólo es crucial para evitar problemas legales, sino también para establecer una base sólida y segura para el crecimiento del negocio. Es aquí donde las mentorías en el área legal cobran una importancia vital.

Algunas necesidades que cubre la mentorización en el área legal son las siguientes, entre otras:

- En la prevención de problemas legales: comprender y cumplir las leyes y regulaciones pertinentes a su industria, ayuda a evitar problemas futuros que podrían poner en riesgo la viabilidad del negocio.

- Asesoramiento en la formación empresarial: Elegir la estructura legal adecuada para un nuevo negocio (como una sociedad anónima, sociedad limitada, etc.) es fundamental, así como conocer las implicaciones fiscales y de responsabilidad.

- Conocimiento y acceso a recursos: El mentor legal no sólo aporta su experiencia y conocimiento, sino que también puede conectar a las personas emprendedoras con una red de recursos y profesionales que pueden ser cruciales para el crecimiento y éxito del negocio.

En resumen, las mentorías legales son una herramienta invaluable para las personas emprendedoras y nuevas empresas. Proporcionan la orientación y apoyo necesarios para navegar por el complejo entorno legal, permitiendo que empresarias y empresarios se enfoquen en innovar y hacer crecer sus negocios con confianza y seguridad.

F. Javier Marinas

F. Javier Mariñas

Legal

Experto en asesoramiento legal y fiscal.

VER PERFIL

Cuando se emprende, tener una sólida comprensión de los modelos y planes de negocio es esencial para convertir una idea en una empresa exitosa. La mentoría en estas áreas juega un papel crucial al proporcionar una orientación experta que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Un mentor con experiencia en modelos y planes de negocio ofrece una perspectiva valiosa para estructurar y afinar el concepto empresarial. Ayuda a definir claramente el modelo de negocio, identificando las fuentes de ingresos, los canales de distribución y los segmentos de clientes. Este enfoque estratégico no sólo facilita la planificación a largo plazo, sino que también asegura que todos los aspectos del negocio estén alineados con los objetivos generales.

Además, la elaboración de un plan de negocio robusto es fundamental para atraer inversores y asegurar financiación. Un mentor puede guiar en la creación de proyecciones financieras realistas, la evaluación de riesgos y la elaboración de estrategias efectivas para el crecimiento. La experiencia y el conocimiento del mentor proporcionan una perspectiva crítica que puede prevenir errores comunes y optimizar los recursos.

En resumen, recibir mentoría en modelos y planes de negocio proporciona una base sólida para el emprendimiento. La guía experta ayuda a evitar trampas, maximizar el potencial y construir un camino claro hacia el éxito. Para cualquier persona emprendedora, recibir sesiones de mentoría en éste área es esencial para desarrollar un negocio bien fundamentado y sostenible.

Carlos Ojeda

Carlos Ojeda

Modelos y Planes de Negocio

Experto en mentorización de startups en centros de aceleración y emprendimiento.

VER PERFIL

En el proceso de emprender, las mentorías en marketing y comunicación se convierten en un pilar fundamental para alcanzar el éxito. Contar con la guía de una persona experta en estas áreas no sólo acelera el aprendizaje, sino que también evita errores costosos y optimiza los recursos disponibles.

Una mentora experimentada aporta una visión estratégica, ayudando a definir y segmentar el mercado objetivo con precisión, lo cual es crucial para maximizar el impacto de las campañas publicitarias. Además, ofrece insights sobre las tendencias actuales y las mejores prácticas, asegurando que las estrategias de comunicación sean relevantes y efectivas.

La mentoría también facilita el desarrollo de una marca sólida y coherente, esencial para diferenciarse en un mercado competitivo. Al aprender a comunicar el valor y los beneficios de los productos o servicios de manera clara y persuasiva, las personas emprendedoras pueden construir relaciones de confianza con sus clientes y fomentar la lealtad.

En resumen, la mentoría en marketing y comunicación no solo proporciona conocimientos y habilidades clave, sino que también inspira confianza y ofrece una red de apoyo invaluable. Para cualquier persona emprendedora, disponer de esta guía experta es un paso crucial hacia la creación de un negocio sostenible y exitoso.

Rocio Gonzalez

Rocío González

Marketing y Comunicación

Experta en planes de marketing, comunicación, gestión y creación de contenidos.

VER PERFIL

Emprender es un desafío emocionante, pero también implica una serie de riesgos financieros que pueden ser abrumadores sin la orientación adecuada. La mentorización en economía y finanzas es crucial para asegurar que un nuevo negocio no sólo sobreviva, sino que prospere en un entorno competitivo.

Un mentor en esta área aporta una experiencia invaluable al ayudar a las personas emprendedoras a comprender y gestionar los aspectos financieros de su negocio. Desde la elaboración de presupuestos hasta la gestión de flujo de caja, el mentor puede guiar en la creación de estrategias financieras efectivas que aseguren la estabilidad y el crecimiento. Esta asesoría es fundamental para evitar errores costosos y mantener el control sobre las finanzas del negocio.

Además, una mentoría experta en economía permite a los emprendedores interpretar correctamente las métricas financieras, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre inversiones, gastos y planificación a largo plazo. La capacidad para analizar informes financieros y ajustar las estrategias en función de datos precisos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.

En resumen, contar con un mentor en economía y finanzas no sólo proporciona una ventaja estratégica, sino que también fortalece la base sobre la cual se construye el negocio. La asesoría especializada asegura que los emprendedores puedan gestionar sus recursos de manera eficiente y tomar decisiones que impulsen el crecimiento sostenible de su empresa.

Vicente Escobar

Vicente Escobar

Economía y Finanzas

Experto en economía y finanzas con más de 8 años de experiencia como asesor en finanzas y financiaciones.

VER PERFIL

LOS ROSTROS DEL HUB

Queseria Joya Del Andevalo

Quesería Joya Del Andévalo

Su objetivo principal es ofrecer a los clientes un producto que guarde la esencia al 100% de la leche de cabra, producto saludable y que tiene unas propiedades nutricionales excepcionales, con quesos de cabra elaborados con leche recién ordeñada.

VER PERFIL
Cooperluz Fruit

Cooperluz Fruit

Su empresa deshidrata fruta local de proximidad con un enfoque sostenible. Su producto es natural, sano y lleno de nutrientes, cuidando tanto del planeta como de toda la comunidad.

VER PERFIL
Annabe'l RG

Annabe'l RG

El objetivo principal de Annabe'l RG es proporcionar a las mujeres productos que les permitan sentirse valoradas, cuidadas y bellas en cualquier etapa de sus vidas. 

VER PERFIL

EL TEJIDO EMPRESARIAL DEL HUB

En el HUB de Emprendimiento Rural Beturia, hemos creado una red sólida y diversa de personas emprendedoras y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito rural. Nuestro tejido empresarial está compuesto por 36 proyectos que abarcan una amplia gama de sectores. Destacan iniciativas de producción agroalimentaria, con un enfoque en productos locales y economía circular; propuestas de artesanía que rescatan técnicas tradicionales y las reinventan con una visión moderna; empresas dedicadas al bienestar social que buscan mejorar la calidad de vida de nuestra población, y negocios de moda que promueven el comercio sostenible. 

Este entramado de iniciativas, algunas ya consolidadas y otras en vías de convertirse en toda una realidad tangible, no sólo impulsa la economía local y comarcal, sino que también refleja el espíritu emprendedor y la diversidad que caracteriza a nuestro territorio. 

El HUB es un espacio de colaboración, apoyo y crecimiento mutuo, donde cada proyecto aporta valor a la comunidad y contribuye al desarrollo de un entorno rural más dinámico y sostenible.


¿QUIERES EMPRENDER? ¿QUIERES FORMAR PARTE DE ESTE PROYECTO?

El HUB en números

38

Proyectos Emprendedores

85

Horas de Formación

740

Horas de mentorización
Vivero de empresas - BeturiaVivero de empresas - BeturiaVivero de empresas - Beturia

NUESTRO VIVERO DE EMPRESAS

Una incubadora para nuevos proyectos en la comarca

El Proyecto HUB de Emprendimiento Rural Beturia actúa como incubadora de nuevas empresas, desempeñando un papel crucial en el ecosistema emprendedor de la comarca y ofreciendo un entorno estructurado y de apoyo para el desarrollo de startups.

Desde el HUB se proporcionan a las personas emprendedoras recursos clave como mentoría, formación y asesoramiento especializado pero además se facilita el acceso y la creación de una red de contactos valiosos, permitiendo a las startups conectar entre ellas, así como con expertos de la industria y posibles inversores, creando así un caldo de cultivo ideal para la innovación y el crecimiento en nuestro territorio.



ÚLTIMAS NOVEDADES DE NUESTRO BLOG

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Jornada de Puertas Abiertas, que tendrá lugar el próximo 24 de septiembre en el Espacio Coworking de El Granado. Desde las 09:30h a 18:00h. Ofreceremos talleres prácticos donde se compartirán herramientas y estrategias clave para transformar su proyecto emprendedor en un negocio rentable y exitoso.

20 de Septiembre de 2024

EMPRENDIMIENTO RURAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN

La despoblación rural es un problema significativo en muchas regiones de España. Pueblos enteros se encuentran en riesgo de desaparecer, con jóvenes migrando a las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y de vida. Este fenómeno no solo afecta la demografía, sino también la economía y la cultura de estas zonas. En este contexto, los planes de emprendimiento rural surgen como una herramienta clave para revitalizar estos pueblos, generando empleo y fomentando un desarrollo sostenible.

13 de Junio de 2024

¿Necesitas más información sobre el HUB de emprendimiento rural?